En un ambiente de construcción colectiva y compromiso territorial, el municipio de San Luis fue el escenario del más reciente Encuentro de la Mesa Territorial para el Desarrollo Sostenible, espacio que convocó a representantes de instituciones públicas, organizaciones sociales, líderes y lideresas comunitarias, así como actores del proyecto Entre el Río y la Montaña, con el propósito de fortalecer la articulación multiactoral en torno al desarrollo sostenible en la región.
Durante la jornada, se llevó a cabo una revisión detallada de la planeación operativa, haciendo énfasis en la socialización de la matriz de seguimiento al plan de acción del presente año, instrumento clave para monitorear avances y garantizar la coherencia en los procesos en curso. Asimismo, se presentó el plan de acción de los comités técnicos, organizados por línea temática, lo que permitió evidenciar los aportes y responsabilidades asumidas por cada sector en el desarrollo integral del territorio.
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el espacio de reflexión en torno a las apreciaciones de los participantes sobre los avances de los comités estratégicos. En este diálogo abierto, se reconocieron logros en materia de organización comunitaria, fortalecimiento de capacidades y acciones en defensa del territorio, al tiempo que se identificaron dinámicas locales complejas, desafíos institucionales y sociales, así como oportunidades de mejora que deberán ser abordadas en el segundo semestre del año.
Este tipo de espacios de gobernanza territorial reafirman la importancia de la participación activa, el seguimiento continuo y la corresponsabilidad entre los actores del desarrollo, consolidando así un modelo de gestión colaborativa que pone en el centro las voces y necesidades de las comunidades.
El encuentro finalizó con el compromiso de continuar fortaleciendo los procesos de articulación y seguimiento, bajo una visión compartida de sostenibilidad, equidad y defensa del territorio.