En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, te invitamos a compartir las experiencias que, de manera individual o colectiva, se han ido tejiendo en el territorio y desde las cuales se ha promovido la igualdad, el empoderamiento y el acceso a oportunidades.
Lineamientos:
1. Participar o haber participado en las diferentes actividades desplegadas o promovidas por parte del Proyecto Entre el Río y la Montaña.
2. Escoger desde el grupo o colectivo de mujeres participantes, una categoría que defina su proceso en cuanto al desarrollo de actividades, teniendo en cuenta el enfoque de género.
Las categorías son:
– Garantía y goce efectivo de derechos.
– Vidas libres de violencias.
– Corresponsabilidad en las prácticas de cuidado.
– Autonomía e independencia económica.
– Participación política para la dignificación de los roles de las mujeres.
– Reivindicación de las mujeres campesinas.
3. Partiendo de la categoría seleccionada, narrar a través de un escrito o un audio, el proceso que se ha fortalecido en el grupo a partir del acompañamiento y/o las acciones realizadas por parte del Proyecto. Por ejemplo, desde los encuentros formativos, hasta los diplomados, foros, diálogos, mesas territoriales para el desarrollo sostenible y otras acciones realizadas en los municipios.
4. La extensión mínima y máxima de los formatos será de:
Audio: mínimo 1 minuto, máximo 3 minutos.
Escrito: Una cuartilla en Word, fuente Arial 12, espacio sencillo y justificado.
5. La entrega será del 7 hasta el 24 de marzo del 2025 a través del formulario de Google.
Formulario AQUÍ
6. La invitación es únicamente para Mujeres que, de manera individual o colectiva, deseen hacer parte de esta iniciativa.
7. Se premiará una historia por categoría, con un kit del proyecto Entre el Río y la Montaña.