Skip to main content

En el corregimiento La Sierra, la Asociación de Pescadores de la Sierra – Asopesierra, participó en una jornada formativa orientada a fortalecer sus capacidades en desarrollo sostenible, cambio climático y procesos de certificación para mejorar la calidad de sus prácticas productivas.

Durante la sesión, los pescadores y pescadoras conocieron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aprendieron a relacionarlos con sus propias metas como organización comunitaria, comprendiendo cómo su labor cotidiana puede contribuir a un modelo de desarrollo más justo, equitativo y respetuoso con el entorno.

Uno de los momentos más destacados fue la narración de un cuento pedagógico sobre cambio climático, que facilitó la comprensión de conceptos complejos de manera lúdica y cercana, generando un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos ambientales actuales.

Así mismo, se les brindó información clave sobre los sellos y certificaciones de calidad que pueden gestionar como asociación, los cuales les permitirán fortalecer la trazabilidad, el valor agregado y la sostenibilidad de sus productos, abriendo nuevas posibilidades en el mercado regional y nacional.

La jornada también incluyó una conversación abierta sobre soberanía alimentaria y cuidado del suelo, donde se destacaron prácticas que pueden implementar desde el hogar para garantizar la seguridad alimentaria, proteger el entorno y reforzar su autonomía como comunidad rural.

Esta iniciativa hace parte de los esfuerzos por fortalecer capacidades locales en territorios estratégicos, apostando por la educación popular, el empoderamiento comunitario y la construcción colectiva de alternativas sostenibles desde lo rural. Esta formación se realiza gracias a la financiación de la Unión Europea en Colombia.

Leave a Reply

Ir al contenido