Skip to main content

En el marco del proyecto Entre el Río y la Montaña, se llevó a cabo la apertura del Tecnológico Cultural y Ambiental del Bosque – TECAB en el municipio de San Luis, un escenario concebido para promover la innovación comunitaria, el emprendimiento y la sostenibilidad territorial.

El evento tuvo como objetivo socializar con actores institucionales, comunitarios, académicos, empresariales y sociales, la visión del proyecto San Luis Basura Cero y presentar oficialmente el TECAB como un espacio para fortalecer la cultura ciudadana en torno al manejo de residuos sólidos y el cuidado ambiental.

Como símbolo del renacer ambiental, durante la apertura se realizó la siembra de un árbol de yarumo, gesto que marcó el inicio de una jornada de reflexión y aprendizaje. Posteriormente, se desarrollaron tres paneles de discusión:

·         Panel 1: Rellenos sanitarios: crisis social, ambiental y territorial.

·         Panel 2: Alianzas interinstitucionales para la sostenibilidad, con la participación de Juan David Zuluaga (AOS), Elizabeth Montoya (proyecto Entre el Río y la Montaña) y César Buitrago, alcalde de San Luis.

·         Panel 3: San Luis Basura Cero: del problema a la solución.

El encuentro permitió visibilizar al TECAB como un centro estratégico para la generación de soluciones innovadoras frente a los retos ambientales y sociales del municipio. Asimismo, se reconoció su potencial como espacio de formación y desarrollo de iniciativas de emprendimiento que contribuyan al fortalecimiento de la gobernanza ambiental y al bienestar colectivo.

Con la apertura del TECAB, San Luis reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de desarrollo territorial que prioriza la sostenibilidad y el trabajo articulado entre comunidad, instituciones y sector empresarial.

Leave a Reply

Ir al contenido